top of page

País Plural presenta los datos finales del proyecto ‘Nuestra Comunidad’



El lunes 27 de noviembre del 2023, la organización País Plural hizo público los datos finales de su proyecto de investigación ‘Nuestra Comunidad’, y compartió los análisis realizados a partir de la información obtenida.

La organización, acompañada por la embajada de Alemania, logró todas las fases del proyecto que se basaban en lo siguiente: la recolección de datos en 5 estados del país, el procesamiento de datos por parte de un equipo multidisciplinario de expertos, publicación de los resultados en boletines, alianzas con entes de públicos responsables y la discusión de resultados por ámbitos de estudio.

Este proyecto de investigación tiene como propósito comprender las realidades y situación actual de las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+ en Venezuela, específicamente en Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Aragua y La Guaira, para así conocer cuales son los obstáculos que viven diariamente por ser parte de esta comunidad.

Nuestra Comunidad obtuvo un resultado de 800 personas encuestadas efectivamente de una muestra de 1600 personas que se inscribieron de forma voluntaria en el estudio. El análisis del proyecto se encuentra dividido por ámbitos, estos son: educación, salud, bienestar económico y acceso al trabajo, seguridad personal y percepción del cumplimiento de políticas del estado venezolano hacia la comunidad LGBTIQ+, los cuales permiten investigar a profundidad cada uno de estos.

Con estos resultados queda en evidencia la discriminación que viven constantemente las personas de esta comunidad, y esto se puede confirmar con las respuestas se que dieron en la encuesta realizada, donde más de 200 personas confirmaron haber sido victimas de discriminación en el ambito laboral y el 55.8% de las personas trans encuestadas se encuentran desempleadas actualmente debido a esta misma discriminación. Una clara evidencia de esta situación es como el 100% de las personas que participaron en esta encuesta han sufrido bullying o lo sufren actualmente por ser parte de la comunidad, al igual que al menos la mitad de la población trans encuestada vive barreras injustas u obstáculos en el ámbito laboral por su identidad de género. Por otra parte, en el sector de salud al menos 158 personas encuestadas han vivido discriminación, bien sea por el personal médico o administrativo de las instituciones.

Sin duda alguna, esta investigación es el inicio de una base de datos que nunca existió en Venezuela a este nivel, ademas esto ayudará a las creaciones de futuros proyectos que puedan dar frente a la discriminación y violencia que sufren la comunidad. Se espera que con la fase dos del proyecto se puedan abarcar más estados, edades y se pueda investigar cada ámbito con más profundidad.


Foto: Winny Hernández




Comments


  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Twitter
  • alt.text.label.LinkedIn

©2023 por País Plural.

Las fotos mostradas en esta página son fueron tomadas por Inclusive, Luis Guillermo Olaizola, Jefferson González y Jessika Paz.

bottom of page